La Culpa y el Perdón
Bert Hellinger
Tenemos el concepto Cristiano que alguien para la reconciliación debe morir. Debe haber un sacrificio. Está también el concepto del perdón, que la reconciliación se logra a través del perdón, que alguien que sufrió perdona al perpetrador.Bert Hellinger
Cuando alguien perdona, en primer lugar lo considera malo. Lo hace culpable. Es decir, le dice “Tu hiciste algo malo y ahora yo te perdono”
En segundo lugar se coloca en un nivel superior. Juzga a la otra persona y luego se toma el derecho de quitarle la culpa. Eso es terrible. Eso es soberbia.
No sabemos si lo que él hizo y lo que hizo malo viene de Dios. Y aquel que perdona se ubica en un lugar superior al de Dios, y cuál es el efecto en la persona que yo perdono, se vuelve más mala.
Se enoja con aquel que lo perdonó, porque el otro le quita algo de su dignidad, porque la culpa pertenece a la dignidad y si alguien asiente a la culpa y a las consecuencias, gana fuerza para hacer lo bueno y entonces tiene más fuerza que aquel que puede perdonarlo y entonces, si alguien espera ser perdonado, que ocurre en su alma, no se hace cargo de las consecuencias de su culpa y se vuelve pequeño y débil.
A través de perdonar, expiar y hacer justicia. No hay reconciliación. ¿Qué significa reconciliación? Yo reconozco.
Yo soy como tú.
Entonces se terminan las exigencias y el efecto es para los perpetradores y las víctimas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario